#mbwnavbar { background: #fff; width: 1030px; color: #ea9999; margin: 0px; padding: 0; position: relative; border-top:0px solid #960100; height:35px; } #mbwnav { margin: 0; padding: 0; } #mbwnav ul { float: left; list-style: none; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li { list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-left:1px solid #fff; border-right:1px solid #fff; height:35px; } #mbwnav li a, #mbwnav li a:link, #mbwnav li a:visited { color: #; display: block; font:normal 12px Arial, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } #mbwnav li a:hover, #mbwnav li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; text-decoration: none; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; } #mbwnav li { float: left; padding: 0; } #mbwnav li ul { z-index: 9999; position: absolute; left: -999em; height: auto; width: 160px; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li ul a { width: 140px; } #mbwnav li ul ul { margin: -25px 0 0 161px; } #mbwnav li:hover ul ul, #mbwnav li:hover ul ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul ul { left: -999em; } #mbwnav li:hover ul, #mbwnav li li:hover ul, #mbwnav li li li:hover ul, #mbwnav li.sfhover ul, #mbwnav li li.sfhover ul, #mbwnav li li li.sfhover ul { left: auto; } #mbwnav li:hover, #mbwnav li.sfhover { position: static; } #mbwnav li li a, #mbwnav li li a:link, #mbwnav li li a:visited { background: #fff; width: 120px; color: #ea9999; display: block; font:normal 12px Comic Sans MS, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; z-index:9999; border-bottom:1px dotted #fff; } #mbwnav li li a:hover, #mbwnavli li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } -->

Curioseando en la ortotipografía

Lista de onomatopeyas

27 julio, 2013

Numerales con el sufijo -avo, -ava

     Es muy habitual en la lengua corriente, e incluso en el ámbito periodístico, encontrarse errores como el del titular siguiente:

Karting Córdoba queda en la onceava posición absoluta en las “24 horas Open Kart de Le Mans”.
Cope.es, redacción de deportes. 24-06-2013

     El error consiste en que el periodista da a un número fraccionario, onceava, el valor que expresa un número ordinal. 

     Existen cuatro tipos de numerales:
a) cardinales: expresan cantidad (uno, dos, tres...)
b) ordinales: expresan orden (primero, segundo, tercero...)
c) multiplicativos: expresan multiplicación  (doble y duplo, triple y triplo...)
d) fracionarios o partitivos: expresan división (mitad, tercio, tercera parte... un doceavo...)

     Los numerales fracionarios son los que están relacionados con el sufijo -avo, ava (salvo octavo y sus compuestos, que también se usan como ordinales). Su función es expresar las partes en las que está dividido un todo. Por ello, lógicamente, al igual que nos resultaría ridículo decir: Alonso ha quedado en la posición un tercio, pues lo mismo si decimos: Alonso ha quedado en la onceava posición.

     En estos ejemplos, lo correcto sería: Alonso ha quedado en la décimo primera posición (también se puede escribir decimoprimera) o en la undécima posición. 

     Asimismo, en la lengua corriente es frecuente usar el cardinal y decir: Alonso ha quedado en la posición once. En este caso el cardinal deja de tener su valor de cantidad y adquiere el valor de un ordinal, que es expresar orden; la RAE no desaconseja este uso. Lo que no se debe hacer es mezclar ordinales con cardinales. Por ejemplo, Alonso ha quedado en el décimo un puesto.

Tabla de númerales fracionarios recogido del Diccionario panhispánico de dudas

Ejemplos de uso incorrecto

En el cuarto de litro, a excepción del alemán Jorgen Fuchs (Honda), que marcó la "pole" con holgura, del segundo al onceavo solamente había 900 milésimas
La Vanguardia. 02/07/1995

El piloto mexicano Sergio Pérez terminó noveno en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, ganando sus primeros puntos y mostrando un progreso considerable en su segunda carrera con la escudería McLaren. Mientras que el regiomontano, Esteban Gutiérrez, se quedó en la doceava posición.
"Checo Pérez suma sus primeros puntos en Malasia". http://mx.acelera.com/noticias/checo-perez-suma-sus-primeros-puntos-en-malasia_665. 25/3/2013

Ejemplos de uso correcto

Me sentí profundamente deprimido, e imaginé la llegada de los investigadores de prosapias, a descubrir que el señorito de Alemcastre se llamaba también Acevedo, y que era judío en un dieciseisavo de su sangre.
Torrente Ballester, Gonzalo. Filomeno, a mi pesar. Memorias de un señorito descolocado. 1993

Mercurio es el planeta más cercano al Sol y, después de Plutón, el más pequeño del Sistema Solar. Aunque pequeño (casi un tercio del tamaño y casi un veinteavo de la masa de la Tierra), tiene una densidad similar a la de nuestro planeta.
Altschuler, Daniel Roberto. Hijos de las Estrellas. Nuestro origen, evolución y futuro. 2002

Reelaboraciones del pasado, parodias de viejos textos, sátiras como la del supuesto bibliófilo que se lanza a coleccionar libros en dieciseisavo porque son los únicos que caben en unos armarios de los que no quiere desprenderse [...]
"Las veladas de santa Eufrosina". ABC Cultural. 19/01/1996.

0 comentarios :