Las palabras lio y lío
Con tilde en la í, se trata de la primera persona del presente de indicativo. Si no lleva tilde, es la tercera persona del pretérito perfecto simple. Pero... ¿por qué una lleva tilde y la otra no?, ¿por qué el pretérito perfecto simple no lleva tilde si es una palabra aguda acabada en vocal?
En el siguiente texto, la palabra lio lleva tilde en la o.
“La isla de las tentaciones 3: Filtrado un video sexual de Marina e Isaac”. Sport (España), 22-1-2021.
https://dle.rae.es/liar#conjugacionfYDvfZS
Según la norma, efectivamente, una palabra aguda y acabada en vocal (tónica) debe llevar tilde. Sin embargo, en este caso, al tratarse del diptongo io, se considera una palabra de una única sílaba y, como dice la norma, los monosílabos no llevan tilde (salvo que tengan tilde diacrítica: té (bebida), te (pronombre personal).
Diferente es el caso del presente de indicativo lío. Esta palabra sí lleva tilde porque, en este caso, la vocal tónica es la í, por lo que ya no es un diptongo, es un hiato en el que la vocal débil es tónica, por lo que siempre lleva tilde.
0 comentarios :
Publicar un comentario