#mbwnavbar { background: #fff; width: 1030px; color: #ea9999; margin: 0px; padding: 0; position: relative; border-top:0px solid #960100; height:35px; } #mbwnav { margin: 0; padding: 0; } #mbwnav ul { float: left; list-style: none; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li { list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-left:1px solid #fff; border-right:1px solid #fff; height:35px; } #mbwnav li a, #mbwnav li a:link, #mbwnav li a:visited { color: #; display: block; font:normal 12px Arial, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } #mbwnav li a:hover, #mbwnav li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; text-decoration: none; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; } #mbwnav li { float: left; padding: 0; } #mbwnav li ul { z-index: 9999; position: absolute; left: -999em; height: auto; width: 160px; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li ul a { width: 140px; } #mbwnav li ul ul { margin: -25px 0 0 161px; } #mbwnav li:hover ul ul, #mbwnav li:hover ul ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul ul { left: -999em; } #mbwnav li:hover ul, #mbwnav li li:hover ul, #mbwnav li li li:hover ul, #mbwnav li.sfhover ul, #mbwnav li li.sfhover ul, #mbwnav li li li.sfhover ul { left: auto; } #mbwnav li:hover, #mbwnav li.sfhover { position: static; } #mbwnav li li a, #mbwnav li li a:link, #mbwnav li li a:visited { background: #fff; width: 120px; color: #ea9999; display: block; font:normal 12px Comic Sans MS, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; z-index:9999; border-bottom:1px dotted #fff; } #mbwnav li li a:hover, #mbwnavli li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } -->

Curioseando en la ortotipografía

Lista de onomatopeyas

11 agosto, 2020

Puntuación en las abreviaciones


   Teniendo en cuenta los tipos de abreviaciones que existen: abreviaturas, siglas, acortamientos y símbolos, ¿cuáles deben llevar punto y cuáles no?

   A las abreviaturas siempre se les añade un punto al final. Incluso, en la abreviatura de los números ordinales, como abreviatura que es, se ha de poner un punto entre el número y la letra volada.

Verne, Julio. Viaje al centro de la Tierra. RBA (España), 2019.

   Únicamente no se le pone punto y sí una barra a abreviaturas de palabras como calle (c/), cuenta corriente (c/c), cada uno-a (c/u)… 

   Además, a las abreviaturas formadas por dos palabras en plural lo que se hace es duplicar la primera letra de cada palabra, se escribe un punto al final de cada grupo y se deja un espacio entre ellos. Ejemplos:

Estados Unidos (EE. UU.), recursos humanos (RR. HH.), Reyes Magos (RR. MM.), redes sociales (RR. SS.), sus majestades (SS. MM.), ferrocarriles (FF. CC.), comunidades autónomas (CC. AA.), Comisiones Obreras (CC. OO.), cajas de ahorro (CC. AA.), Juegos Olímpicos (JJ. OO.)… 

   Tanto los acortamientos o abreviamientos como los acrónimos siguen siendo sustantivos, por lo que no se le añade un punto. 

   A las siglas tampoco se les pone punto, las letras han de ir sin espacios ni puntos. A diferencia de las abreviaturas, las siglas no tienen plural. Algunos ejemplos:

RAE - Real Academia Española
ONG - organizacion no gubernamental
PYME - pequeña y mediana empresa
LED - light emitting diode (diodo emisor de luz)
CPU - central processing unit (unidad central de procesamiento)
PDF - portable document format (formato de documento portátil)

   Asimísmo, los símbolos nunca llevan punto.


   En el siguiente ejemplo, seis grados no debe llevar punto (ese punto solo se pone si se refiere a la abreviatura del número ordinal, es decir, sexto).



   Si se especifica que se trata de grados Celsius, entonces sí debe haber un espacio entre el número y el símbolo de grado.

15 grados Celsius / 15 °

   En el siguiente ejemplo, en barómetro, el símbolo l lleva un punto y aparte al ser final de línea, si no debería escribirse sin punto, como el símbolo p (presión).


   En conclusión, las únicas abreviaciones que llevan punto son las abreviaturas.

0 comentarios :