Puntuación entre interrogaciones
Cuando hay dos o más interrogaciones seguidas, se deben separar con una coma si se considera que forman un grupo homogéneo desde el punto de vista semántico. En el siguiente ejemplo, es necesario añadirla entre una y otra pregunta.
www.sport.es/es/noticias/barca/bolsa-barca-xavi-sube-baja-12482576
www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902019000200159&lang=pt
Por tanto, no se debe poner un punto entre las interrogaciones.
https://hipertextual.com/2021/08/caso-scarlett-johansson-puede-cambiar-streaming
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6487111
En el siguiente texto, por ejemplo, quizás hubiese sido más adecuado separar las interrogaciones con una coma, dado la relación clara de ambos enunciados.
«Alarma: una estrella del tenis chino está desaparecida tras acusar de abuso sexual a un ex político de su país». Yahoo Deportes, 15-11-2021.
https://es.sports.yahoo.com/alarma-estrella-tenis-chino-desaparecida-132758708.html
O, incluso, optar por prescindir de los signos de interrogación.
https://elpais.com/opinion/2020-10-30/de-donde-venimos-a-donde-vamos.html
0 comentarios :
Publicar un comentario