Como seguido de verbos de percepción
La palabra como lleva tilde si funciona como adverbio interrogativo o exclamativo.
Un caso curioso se da cuando como va acompañado de verbos de percepción, como por ejemplo el verbo ver.
"No hay sitio para Alonso en Red Bull, no encaja en la filosofía". As (España), 23-6-2017.
http://motor.as.com/motor/2017/06/23/formula_1/1498251320_345783.html
"No hay sitio para Alonso en Red Bull, no encaja en la filosofía". As (España), 23-6-2017.
En estos dos ejemplos, ¿se debe poner tilde? Aunque se pronuncia como si llevase tilde, es decir, como una palabra tónica, realmente es una palabra átona y no lleva tilde, ya que lo importante es que el piloto sufra, y, en cambio, es secundario de qué modo sufre (que es cuando sí llevaría tilde).
Una manera de saber si se ha de poner tilde o no, es sustituir como por la conjunción que en caso de no llevar tilde, y sustituirlo por la expresión de qué modo en caso de llevarla.
“Artur Mas pide ayuda para pagar 2,8 millones de euros de su fianza”. El País (España), 10-11-2017.
https://elpais.com/ccaa/2017/11/10/catalunya/1510307026_923046.html
En el ejemplo del texto anterior, lleva tilde.
Estamos viendo cómo (de qué modo) lo hacemos.
Pero también debe llevar tilde en el siguiente ejemplo.
«Fernando Vázquez: “Estamos en una situación crítica y hay que tomar medidas fuertes”». Riazor (España), 12-1-2020.
Una manera de saber si se ha de poner tilde o no, es sustituir como por la conjunción que en caso de no llevar tilde, y sustituirlo por la expresión de qué modo en caso de llevarla.
“Artur Mas pide ayuda para pagar 2,8 millones de euros de su fianza”. El País (España), 10-11-2017.
https://elpais.com/ccaa/2017/11/10/catalunya/1510307026_923046.html
En el ejemplo del texto anterior, lleva tilde.
Estamos viendo cómo (de qué modo) lo hacemos.
Pero también debe llevar tilde en el siguiente ejemplo.
«Fernando Vázquez: “Estamos en una situación crítica y hay que tomar medidas fuertes”». Riazor (España), 12-1-2020.
www.riazor.org/fernando-vazquez-estamos-en-una-situacion-critica-y-hay-que-tomar-medidas-fuertes/
En este caso el texto se refiere a cómo acabaron físicamente los jugadores después de ciento veinte minutos de partido, por lo tanto:
Solo hay que ver cómo (de qué modo) acabaron después de 120 minutos.
En cambio, en el próximo texto, no debería llevar tilde.
“Una familia se queda en la indigencia por un error bancario”. Yahoo Finanzas, 26-4-2018.
https://es.finance.yahoo.com/noticias/una-familia-se-queda-en-la-indigencia-por-un-error-bancario-120741108.html
La familia Livermore vio como (que) sus cuentas con el banco...
En ocasiones, la tilde provoca el cambio del sentido de un enunciado, como se ve en el siguiente ejemplo del Diccionario panhispánico de dudas.
Ya verás como canta Juan
Es decir, Juan va a cantar sí o sí.
Ya verás cómo canta Juan
El modo de cantar de Juan, ¿bien, mal...?
En este caso el texto se refiere a cómo acabaron físicamente los jugadores después de ciento veinte minutos de partido, por lo tanto:
Solo hay que ver cómo (de qué modo) acabaron después de 120 minutos.
En cambio, en el próximo texto, no debería llevar tilde.
“Una familia se queda en la indigencia por un error bancario”. Yahoo Finanzas, 26-4-2018.
https://es.finance.yahoo.com/noticias/una-familia-se-queda-en-la-indigencia-por-un-error-bancario-120741108.html
La familia Livermore vio como (que) sus cuentas con el banco...
En ocasiones, la tilde provoca el cambio del sentido de un enunciado, como se ve en el siguiente ejemplo del Diccionario panhispánico de dudas.
Ya verás como canta Juan
Es decir, Juan va a cantar sí o sí.
Ya verás cómo canta Juan
El modo de cantar de Juan, ¿bien, mal...?
0 comentarios :
Publicar un comentario