#mbwnavbar { background: #fff; width: 1030px; color: #ea9999; margin: 0px; padding: 0; position: relative; border-top:0px solid #960100; height:35px; } #mbwnav { margin: 0; padding: 0; } #mbwnav ul { float: left; list-style: none; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li { list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-left:1px solid #fff; border-right:1px solid #fff; height:35px; } #mbwnav li a, #mbwnav li a:link, #mbwnav li a:visited { color: #; display: block; font:normal 12px Arial, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } #mbwnav li a:hover, #mbwnav li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; text-decoration: none; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; } #mbwnav li { float: left; padding: 0; } #mbwnav li ul { z-index: 9999; position: absolute; left: -999em; height: auto; width: 160px; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li ul a { width: 140px; } #mbwnav li ul ul { margin: -25px 0 0 161px; } #mbwnav li:hover ul ul, #mbwnav li:hover ul ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul ul { left: -999em; } #mbwnav li:hover ul, #mbwnav li li:hover ul, #mbwnav li li li:hover ul, #mbwnav li.sfhover ul, #mbwnav li li.sfhover ul, #mbwnav li li li.sfhover ul { left: auto; } #mbwnav li:hover, #mbwnav li.sfhover { position: static; } #mbwnav li li a, #mbwnav li li a:link, #mbwnav li li a:visited { background: #fff; width: 120px; color: #ea9999; display: block; font:normal 12px Comic Sans MS, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; z-index:9999; border-bottom:1px dotted #fff; } #mbwnav li li a:hover, #mbwnavli li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } -->

Curioseando en la ortotipografía

Lista de onomatopeyas

01 noviembre, 2016

La palabra dádiva


   La palabra dádiva significa `dar algo de manera gratuita´. Por tanto, una persona dadivosa es aquella que se comporta de manera espléndida, y de un modo desinteresado y por pura generosidad da algo a los demás. La palabra también se utiliza para referirse a aquello que se da.

   Al buscar en cualquier diccionario de sinónimos, por ejemplo, en el Espasa (2011) y el Lexus (2008), aparecen varios términos, los cuales aportan matices diferentes al significado de la palabra.

   A continuación, definiciones de los sinónimos (recogidos del Diccionario de la RAE) y ejemplos, usando la palabra dádiva, de los citados sinónimos.

a) Regalo o regalía. Dádiva que se hace voluntariamente o por costumbre.

Las dádivas que recibí no variaban de entre muñecas de trapo y calcetines de vuelillo color rosa. Eduardo recibió el doble de obsequios en comparación a los míos; eran balones en su mayoría, de muchos tamaños, un par de resorteras, y lo mejor de todo: una hermosa bicicleta.
Villalta, Fátima Alejandra. Danzaré sobre su tumba. Centro Nicaragüense de Escritores, 2011.

Véra, que 'otorgó a la tarea de ser la señora Nabokov la categoría de ciencia y de arte' (página 503), siempre fue la Venus del espejo múltiple de Nabokov, fue su ardor y su defensa, para muchos de sus colegas y editores fue en realidad, junto a su talento, la única y verdadera dádiva que le concedió la vida al autor de Lolita.
El País. El País Babelia (España), 24-8-2002.

b) Soborno. Dar dinero o regalos a alguien para conseguir algo de forma ilícita.

“Caso Gürtel: Francisco Correa reconoce dádivas a Bárcenas y López Viejo, pero exculpa a Galeote”. La Voz de Galicia (España), 13-10-2016.
www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2016/10/13/gurtelfrancisco-correa-reconoce-dadivas-barcenas-lopez-viejo-exculpa-galeote/00031476347909823467743.htm

“Correa reconoce dádivas a Bárcenas y López Viejo pero exculpa a Galeote”. Agencia EFE (España). 13-10-2016.

c) Óbolo. Pequeña cantidad con la que se contribuye para un fin determinado.

"Pero -concluye-, el aspecto más importante de este viaje estuvo dado por sus logros humanitarios. Tal vez sea más fácil entender la solidaridad bajo la forma de una dádiva transitoria y de corto alcance. Nosotros, por el contrario, estamos íntimamente contentos de haber prestado ayuda a personas absolutamente desamparadas y, más aún, de haber sembrado una semilla fecunda. Experiencias como ésta dejan una marca indeleble."
“El bisturí, emblema de solidaridad “. La Nación (Argentina), 24-6-1992.

d) Limosna. Cosa, especialmente dinero, que se da a otro por caridad.

Pérez Morales reivindicó el papel desempeñado por la Iglesia Católica en las extensas áreas fronterizas, incluso antes que cualquier otra institución. 'Quisiéramos disponer de mayores recursos para brindar un mayor apoyo, porque a veces pareciera que lo que pedimos es como una limosna o dádiva, comentó.
El Universal (Venezuela), 09-7-1996. 

También era el propietario de cabañas, rancho bar, envasadora de gas, agencia de venta de vehículos, estaciones de combustibles y suntuosas viviendas tanto en la capital como en el interior.

Con tantas inversiones benefició con empleos a unas tres mil familias y realizaba donaciones y dádivas a personas de escasos recursos de la región. También era suplidor del Estado y realizaba actividades comerciales con reconocidas empresas y tenía cuentas millonarias abiertas en los bancos comerciales, incluyendo el estatal Banreservas.
Pérez Reyes, Ramón. "El poder del narcotráfico". Listindiario.com. República Dominicana). listin.com.do, 12-06-2011.

e) Donativo. Dádiva, regalo, cesión, especialmente con fines benéficos o humanitarios.

FELIPE II.- Te ocuparás de que el primer acto del príncipe al abandonar el lecho sea el de pesarse, y cuatro veces su peso en oro y siete en plata se reparta entre los conventos más necesitados.

UN FRAILE.- (Arrodillándose ante el REY) ¿Olvidaréis en esa dádiva al convento de Fray Diego?

FELIPE II.- (Al duque) La primera donación se hará al monasterio franciscano de Jesús y María.
Muñiz, Carlos. Tragicomedia del Serenísimo Príncipe Don Carlos. Preysson (España), 1984.

Los peregrinos se sorprendían sobremanera al ver manifestado en sus carnes a las pocas horas el milagro de la curación. No cobraba dineros por el servicio que prestaba, pero sí que admitía dádivas que redundasen en la mejora de las instalaciones en las que había asentado sus remedios curativos.
Royuela, Fernando: "El Juanatorio de la Caridad". El rombo de Michaelis. Alfaguara (España), 2007.

f) Propina. Gratificación pequeña con que se recompensa un servicio eventual.

Para los pütchipü más jóvenes o con más vinculación con los centros urbanos esta relación es normal, en tanto, obedece a una dinámica social que se ha establecido con los centros urbanos y en donde las transacciones deben hacerse con moneda de curso legal. Entonces se refieren que el pütchipü no cobra, sino que obtiene una dádiva por el tiempo invertido y, que además, hoy la mayoría de arreglos se hacen con dinero, entonces deben exigir una cantidad para sufragar los gastos ocasionados a su familia, por su distanciamiento de las actividades de subsistencia propias del grupo.
Alarcón, Johnny: “Palabra y poder”. Gazeta de Antropología. Granada: ugr.es/~pwlac, 2009.

g) Cesión. Renuncia de algo, posesión, acción o derecho, que alguien hace a favor de otra persona.

A solicitud de Escalante, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, le otorgó una dádiva por 730,000 lempiras para la remodelación de sus oficinas.
“Honduras: Escándalo por oficina de lujo de ministro”. La Prensa (Honduras) laprensa.hn, 9-11-2010.

Durante la supervisión de la obra del complejo siderúrgico "Ternium", y acompañado por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el mandatario destacó que del primero de enero del 2007 hasta el 31 de agosto de este año se generaron más de 2 millones 247 mil empleos nuevos.

"Eso es lo que está atrás de esta planta, una visión de un país competitivo, moderno, una economía que genera empleo, un México que sale adelante no por dádivas, ni limosnas, pero que sale adelante por el trabajo de su gente, por sus trabajadores, sus ingenieros, por sus amas de casa, jefas de familia.
“Pusimos la semilla de ese nuevo México que viene: Calderón”. Liberal en línea (México). liberal.com.mx, 4-9-2012.

0 comentarios :