La coma entre el sujeto y su verbo
1. Regla general
De vez en cuando se lee en los
medios de comunicación un uso de la coma que se considera inadecuado,
como es el de separar el sujeto y el verbo con una coma.


«La Liga acusa al CSD de "desleal e injusto"». Marca, 22-7-2020.
www.marca.com/futbol/segunda-division/2020/07/22/5f18a23b22601d940b8b45ff.html
www.marca.com/futbol/segunda-division/2020/07/22/5f18a23b22601d940b8b45ff.html
https://attac.es/la-covid-los-gobiernos-de-la-ue-y-las-multinacionales-farmaceuticas/
www.mundogamers.com/ps2/juego/347/knights-of-the-temple-ii.html
La siguiente noticia salió en la portada
de la página electrónica del periódico en cuestión.
El avión AH5017 con matrícula EC-LTV, se estrelló este jueves cuando viajaba de Burkina Faso a Argelia, es la misma aeronave que fue arrendada al Real Madrid entre 2007 y 2009 y que el club blanco bautizó como 'La Saeta'.
Al entrar en el enlace para leer el artículo completo, sí aparecía escrito correctamente, ya que verbo y sujeto están separados por un inciso adecuadamente delimitado con comas.
El avión AH5017 con matrícula
EC-LTV que se estrelló este jueves, cuando viajaba de Burkina Faso a Argelia,
es el mismo modelo de aeronave que fue arrendada al Real Madrid entre 2007 y
2009 y que el club blanco bautizó como 'La Saeta'.
Ahora bien, ¿qué sucede cuando
el sujeto está formado por más de un elemento? En el siguiente texto, por
ejemplo, el sujeto lo forman varios nombres propios separados por comas, incluido el último nombre antes del verbo.
El juez se refiere en su auto
sin citarlo expresamente al hecho de que los dirigentes y ex dirigentes
políticos Calixto Ayesa (exconsejero navarro de salud); Jaume Matas
(expresidente balear), Santiago Abascal, Jaime Ignacio del Burgo, o Eugenio Nasarre, han declarado en sede
judicial que recibieron dinero del PP, según consta en los papeles de Bárcenas,
y que no lo declararon a Hacienda o no recuerdan haberlo hecho ni pueden probar
que lo hicieran.
Sin embargo, tras el último
nombre propio (Eugenio Nasarre) no se debe poner coma, y, de esta manera, no se separa el sujeto de su verbo.
2. Excepciones
Únicamente hay dos excepciones en las que sí puede existir una coma entre el sujeto y el verbo.
La primera, cuando entre medias
aparece algún tipo de inciso:
La autoridad aeroportuaria de
Argelia confirmó que el avión, un MD83 con 110 pasajeros, se estrelló en medio
del desierto, entre la frontera de Níger y Mali.
La segunda, cuando el sujeto
está formado por una enumeración incompleta que termina con etcétera o su
abreviatura.
Las calas en Juan de la Cruz,
Góngora, Rimbaud, Mallarmé, Valéry, J. R. Jiménez, Lezama Lima, etcétera,
proyectan su luz sobre ellas.
La intimidación, el asesinato,
el secuestro, el sabotaje, el asalto y robo a entidades financieras, el
atentado con explosivos, el robo de armas, el ataque y copamiento de cuarteles,
localidades, comisarías, etc., eran
modos de acción comunes para la subversión.
3. Motivos que llevan a este uso
inadecuado de la coma
El motivo más importante para
explicar este uso inadecuado de la coma está relacionado con la lengua oral. Hay que
tener en cuenta que oralmente, sobre todo en enunciados largos, es normal tener
que hacer una pausa para coger aire; con todo, en la lengua escrita, cuando esta pausa se da entre sujeto y verbo, no se debe indicar con una coma.
Los alumnos de colegios de enseñanza
media diversificada y de centros regionales de educación deben pagar 37 mil
guaraníes y los de las instituciones de enseñanza técnica abonan una matrícula
de 47 mil guaraníes
"Presidente consultó sobre eliminación de matrícula" ABC Colr (Paraguay), abc.com.py, 2-1-2001.
Otro motivo está relacionado con
la elisión de un verbo en la frase; el sujeto se separa de los complementos
verbales a través de la coma, o bien porque el verbo se sobreentiende, o bien
porque el verbo se menciona en una parte anterior del enunciado.
Luis Bárcenas pasa la noche
ingresado en el Hospital Gregorio Marañón
Titular de La Sesta (España). lasexta.com, 31-12,2013.
En el siguiente ejemplo, en
cambio, el autor pone la coma tras el sujeto, pero el verbo no está elidido,
por lo que no es adecuado colocar el signo de puntuación.
Bárcenas, pasa unas horas en el hospital.
Titular de MSN. msn.com, 31-12-2013.
A continuación, la misma noticia
escrita de manera diferente. En el primer ejemplo, el verbo está elidido y el
sujeto se separa de los complementos verbales con una coma.
Bárcenas, ingresado unas horas
en el Hospital Gregorio Marañón por un ataque de urticaria
Titular de El Periódico (España), elperiodico.com, 31-12-2013.
En el segundo ejemplo, aparece
el verbo, por lo que no es necesaria la coma tras el sujeto.
Bárcenas es ingresado en el
Hospital Gregorio Marañón
Titular de La Vanguardia (España), lavanguardia.com, 31-12-2013.
www.lavozdegalicia.es/noticia/torremarathon/2020/07/20/deportivo-victima-liga-queda invalidada/00031595280163771230815.htm
Lógicamente, como nadie está libre de pecado, otros motivos se pueden deber a meros descuidos.
0 comentarios :
Publicar un comentario