Cuerpos celestes menores
En astronomía, entre los cuerpos menores nos encontramos con los cometas, asteroides, meteoroides, meteoros y meteoritos. Pero ¿qué diferencia hay entre ellos?
Los cometas son cuerpos con un núcleo de roca y hielo en estado sólido. Al acercarse al Sol, el cometa se calienta y se va vaporizando. El viento solar provoca que ese vapor forme esa cola tan característica que tienen.
Formado por roca, un asteroide no suele pasar de los mil kilómetros. Son cuerpos que no llegaron a acumular la suficiente roca como para formar un planeta.
Lo más curioso son las razones por las que se conocen a los meteroides, meteoros y meteoritos.
Los primeros son los trozos que se desprenden de cometas, asteroides, planetas y satélites. Suelen medir entre cincuenta y cien metros. Al entrar en la atmósfera y calentarse por la fricción, producen una estela luminosa; entonces pasan a llamarse meteoros; si son muy brillantes se les conoce como bolas de fuego y si estallan en el aire, bólidos.
Por último, si el meteoro traspasa la atmósfera e impacta con el suelo, se le denomina meteorito.
0 comentarios :
Publicar un comentario