#mbwnavbar { background: #fff; width: 1030px; color: #ea9999; margin: 0px; padding: 0; position: relative; border-top:0px solid #960100; height:35px; } #mbwnav { margin: 0; padding: 0; } #mbwnav ul { float: left; list-style: none; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li { list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-left:1px solid #fff; border-right:1px solid #fff; height:35px; } #mbwnav li a, #mbwnav li a:link, #mbwnav li a:visited { color: #; display: block; font:normal 12px Arial, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } #mbwnav li a:hover, #mbwnav li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; text-decoration: none; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; } #mbwnav li { float: left; padding: 0; } #mbwnav li ul { z-index: 9999; position: absolute; left: -999em; height: auto; width: 160px; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li ul a { width: 140px; } #mbwnav li ul ul { margin: -25px 0 0 161px; } #mbwnav li:hover ul ul, #mbwnav li:hover ul ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul ul { left: -999em; } #mbwnav li:hover ul, #mbwnav li li:hover ul, #mbwnav li li li:hover ul, #mbwnav li.sfhover ul, #mbwnav li li.sfhover ul, #mbwnav li li li.sfhover ul { left: auto; } #mbwnav li:hover, #mbwnav li.sfhover { position: static; } #mbwnav li li a, #mbwnav li li a:link, #mbwnav li li a:visited { background: #fff; width: 120px; color: #ea9999; display: block; font:normal 12px Comic Sans MS, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; z-index:9999; border-bottom:1px dotted #fff; } #mbwnav li li a:hover, #mbwnavli li a:active { background: #fff; color: #ea9999; display: block; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } -->

Curioseando en la ortotipografía

Lista de onomatopeyas

El uso correcto e incorrecto de la palabra bizarro

22 abril, 2013

    El uso correcto e incorrecto de la palabra bizarro
   
     Mientras veía en Youtube vídeos relacionados con videojuegos, me he fijado que en muchas ocasiones los que realizan estos vídeos, para referirse a videojuegos extraños o grotescos (por ejemplo, un protagonista descuartizando zombis, con litros de sangre por toda la pantalla), utilizan la palabra bizarro.

     Por ejemplo, en uno de los vídeos (grabado en directo con varios participantes), uno de los chavales pregunta a los demás qué juego es el más gore al que han jugado, a lo que otro responde: "Mira... eh... más gore no lo sé, pero el que más repulsión me ha causado o más espanto, pero por lo macabro de la situación, tal vez lo bizarro, lo raro... No More Heroes, tío".

    La palabra en cuestión proviene del italiano (bizzarro). En italiano su uso se remonta al siglo XIII, mientras que en español al siglo XVI.

     La RAE y el Diccionario de uso del español de María Moliner consideran dos acepciones para esta palabra:

     En la primera acepción la RAE le da el significado de valiente, en cuanto a esforzado o arriesgado. En la obra de María Moliner también aparece el significado de valiente, pero se añade que sobre todo es usado en el ámbito militar con el sentido de apuesto.

   En la segunda acepción ambos diccionarios coinciden y le dan el significado de generoso, lucido, espléndido.

     ¿Por qué los chicos que vi en los vídeos utilizan la palabra con otros significados? Pues porque en francés la palabra bizarre significa extraño, extravagante, grotesco... El caso es que el inglés —y esto es lo importante— coge estos mismos significados.

    Quizás con el tiempo en español adquiera esta tercera acepción, ya que su uso, influenciado fundamentalmente por la lengua inglesa, se irá extendiendo. En el CREA (la base de datos de la RAE) de los cincuenta y tres ejemplos que aparecen, una docena son usados con el significado que proviene del francés y del inglés.

     Para acabar, añado algunos ejemplos (recogidos del CREA y del CORDE) para mostrar, a través del contexto de texto, el uso correcto o incorrecto de bizarro.

     Ejemplos de uso incorrecto:

1)
[...] Jaime Rafael: -Yo te he preguntado el nombre.­­­­­­
Mujer (sonriendo siempre agresivamente): -Sidney.
Jaime Rafael: -Sidney es una ciudad.
Mujer: -Y es también mi nombre.
Jaime Rafael: -Es un nombre bizarro.
Mujer: -No cuando se ha nacido en Sidney y se es australiana.
Jaime Rafael: -¿Tú eres australiana?
Mujer: -Sí. [...]

Leyva, Daniel. Una piñata llena de memoria. 1984. [...]

2)
[...] En este país no es muy difícil hacer paros, de hecho el 20% de la población trabajadora no se para solamente en días como hoy, sino todos los días.
Un buen día para escuchar música, como el disco nuevo de Amon Tobin, Out From Out Where, un sonido oscuro e inquietante que pudiera funcionar como soundtrack a la pesadilla que vivimos, que cada día más pareciera de ciencia ficción, por lo irreal y bizarro. [...]

Página web, 2002

3)
[...] Estoy birreando Iron Storn... Es un shooter de primera y tercera persona con un storyline bien bizarro... Según el juego, la Primera Guerra Mundial nunca acabó y han pasado 50 años. La fecha es 1964, pero el juego se ve bien y parece estar divertido... Lo único malo es que los enemigos tienen muy buena puntería. [...]

Página web, 2002

4)
[....] Adecuaciones habrá y nadie deberá sorprenderse de que así sea. En estas páginas he señalado durante los últimos meses varios problemas no — o mal — resueltos en la nueva legislación electoral. Pensemos, por ejemplo, en el bizarro resultado que produce la norma constitucional de distribuir el financiamiento público para los partidos en 30% igualitario y 70% proporcioanl al número de votos obtenidos por cada partido en la elección inmediata anterior para diputados; aplicada la norma, resulta que el partido con menos votos es el que obtiene mayor financiamiento por voto, en una forma desproporcionada. [...]

"Reforma electoral habemus". Proceso. 27-10-1996.

Ejemplos de uso correcto:

1)
[...] La nueva de su alzamiento había venido en estos últimos galeones, y dió mucho cuidado á toda la Monarquía, de que está ya libre, porque se avisa que le prevenían un castigo muy horrendo en que escarmentasen todos. Añaden que el reino de Chile quedaba ya del todo apaciguado, y casi del todo reparado por la gran prudencia y valor de nuestro bizarro aragonés el Gobernador Casanate [...]

"Noticias de la Corte" 1659-1664, Anónimo.

2)
[...] Dícese haber Su Majestad ofrecido al Príncipe de Condé el Ducado de Berganza en remuneracion de los servicios que le ha hecho.
Al Duque de Osuna ha hecho Su Majestad General de la caballería de Portugal, y se tiene por cierto arrastrará tras sí mucha de la nobleza del Andalucía, que es bizarro, bien quisto y valiente. [...]

Barrionuevo, Jerónimo de. Avisos. Tomos I, II, III y IV. 1654-1658

3)
Vino carta del P. Arnaldo Flemingo, fecha en Anvers á 13 de Diciembre de 34, refiriendo la entrada del señor Infante Cardenal en la villa de Bruselas, el sábado 4 de dicho mes: dice que "entró muy bizarro en hábito seglar, con pluma blanca en el sombrero como el dia de la batalla de Norlinguen, y talabarte bordado y recamado de diamantes y otras piedras preciosas, el vestido colorado y cuajado de oro, el caballo blanco. De esta suerte entró y fuese luego á la Iglesia Mayor, y de ahí á besar la mano á la destronada reina madre de Francia y de ahí á Palacio."

Clemente, Claudio. Carta (Cartas de algunos padres de la Compañía de Jesús, I). 1635.

4)

[...] Y siendo ya un adulto Hera lo reconoce y enloquece, a consecuencia de lo cual empieza un largo peregrinar acompañado de su tutor, Sileno, y de Sátiros y Ménades. Es entonces cuando empieza a constituir su bizarro ejército, el cual dirige armado de un tirso cubierto de yedra y con una piña de pino en la punta. [...]

"Detener la guerra". Theorethikos (revista electrónica). Año VI, nº 3, 01-06-2002.

5)
[...] Il Duomo se comenzó a levantar en 1099 y es una de las más notables muestras del arte románico italiano. Por lo mismo fue declarado Patrimonio de la Humanidad, junto con la Ghirlandina, una torre del siglo 12 ubicada a unos pasos y donde hasta hace poco se guardaba una caja de madera conocida como la Secchia Rapita, que los habitantes de Módena escamotearon a sus vecinos de Boloña en el siglo 14 y que es otra de las razones de la persistente bronca mutua. La torre ahora sólo tiene una copia del bizarro trofeo; el original está en el Palazzo Comunale. [...]

"Módena". Revista del domingo. Domingo en viaje. 18/07/2004.

0 comentarios :