Tipos de abreviaciones
Una abreviación consiste en suprimir letras o sílabas de una palabra para hacerla más corta.
Se distinguen varios tipos:
1. Abreviatura: eliminación de letras y sílabas, siempre añadiendo un punto al final.
2. Acortamiento: eliminación de la parte final o inicial de una palabra.
3. Acrónimo: la unión de una parte de dos o más palabras con la que se forma una nueva.
También se considera acrónimo a la sigla que pasa a ser una palabra y, por tanto, se pronuncia como tal.
4. Sigla: palabra que se forma con las iniciales de otras palabras que forman parte del nombre de algún organismo, institución, empresa, objeto…
5. Símbolo: un concepto científico o técnico se abrevia en una o más letras para su uso internacional.
Asimismo, son símbolos los signos que no forman parte del abecedario.
0 comentarios :
Publicar un comentario